Transcurridos ya 4 meses desde que se iniciara el evento Kamchatka, 2025 07 20, se presenta un actualización de la comparativa con el evento Bio Bio, 2010 02 27.
Contexto Tectónico.
Ambos Grandes Sismos, de magnitud 8.8 mw, tienen lugar en la zona subducente de Fosas marinas que delimitan la Placa del Pacífico y la Placa de Nazca respectivamente. Sus rupturas, se extienden a lo largo de esas zonas, en una dirección general hacia el Ecuador terrestre.
La Fosa Kuril-Kamchatka y el sector de Chile, de la Fosa Chile.Perú, tienen una extensión similar de alrededor de 3.000 Kms. (2.900 - 3.190).
La imagen a continuación grafica la sismicidad, M>6, desde que se iniciara el Evento Kamchatka hasta la fecha de hoy 15 Noviembre 2025.
En la imagen se puede apreciar algunas caracteríticas tectónicas:
- Las flechas indican la dirección del desplazamiento de la Placa del Pacífico hasta su límite de subducción en la Fosa Kuril-Kamchatka de color rojo. Es allí donde se produce el evento Kamchatka a partir del mes de Julio 2025. Los días 2025 11 09 y 2025 11 10 tienen lugar cercano a Japón, 3 Sismos Fuerte, de magnitudes entre 6.8 mw, 6.4 mw y 6.0 mw. Estos tres sismos no pueden ser considerados como esporádicos, sino que como parte del evento Kamchatka en virtud de la direccionalidad de la ruptura según se publicó en este blog el 19 Septiembre 2025.
En este mapa y el listado publicado, se puede apreciar que, previo al Sismo Mayor que precedió al Gran Sismo, tuvieron lugar los sismos #1 (2025 0613) y #2 (2025 06 21) hacia el extremo SurOeste de la Fosa. Siguiendo la numeración en el mapa se puede apreciar que el evento tiene una marcada direccionalidad SurOeste que es, precisamente, donde los tres Sismos Fuerte tuvieron lugar.
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DEL DESARROLLO FUTURO DE EL EVENTO KAMCHATKA?
Como parte de un estudio que se ha estado llevando a cabo, ya por varios años, se ha tabajado sobre dos hipótesis:
- "La duración de los efectos de un Gran Sismo van más allá de su entorno inmediato (ruptura) y puede tomar años y abarcar grandes espacios"
. "Durante el proceso de un Gran Sismo, pueden quedar señalados lugares de sismicidad futura, remotamente causada"
En el caso del Gran Sismo de Bio Bio, en estudio, se ha podido determinar que los efectos han durado más allá de cinco años y han abarcado espacios más allá de su ruptura.
El mapa de Sismicidad M>6.0 mw, a continuación, grafica 29 sismos que han tenido lugar en el sector Chile de la Fosa ChilePerú en los primeros 4 meses desde su inicio.
En el mapa se pueden apreciar algunas características que aportan a la comparación de ambos Grandes Sismos.
- Entre el punto Unión de Triple Placas al Sur y el sismo marcado F al norte hay una distancia de alrededor de 3.000 Kms, como se mencionara más arriba.
- El grupo de sismos al Sur de Santiago, forman parte de la ruptura principal y que se extiende en dirección al Ecuador Terrestre por unos 550 Kms. En esta ruptura han tenido luagar, en los primeros cuatro meses, el Sismo Priuncipal 2025 02 27 magnitud 8.8 mw, 2 Sismos Mayor, magnitudes 7.4 mw y 7.0 nmw, 2010 02 27 y 2010 03 11 y 20 Sismos Fuerte, magnitudes entre 6.0 mw y 6.9 mw
- Se han narcado con letras A-F la secuencia de sismos Fuerte, posteriores al Sismo Principal y que se extienden más allá de la ruptura en dirección Norte. El sismo A, tiene lugar 17 minutos después del Sismo Principal y es la primera réplica de magnitud mayor que 6.0 mw. Le sigue el sismo B, que tiene lugar 90 minutos después y es la primera réplica de magnitud mayor que 7.0 mw (7.4 mw). El sismo C, tiene lugar 9 horas después del Sismo Principal el mismo día 27 Febrero. Los sismos D y E tienen lugar un mes después y el sismo F, poco más de dos meses después.
- Estos sismos, de magnitud mayor que 6.0 mw, que tienen lugar dentro de los 100 días después, tienen importancia en el desarrollo futuro de la sismicidad en Chile, dejando una marca ya en los dos próximos Grandes Sismos del 2014 04 01 (sismo F) 2015 06 16 (sismo A)