jueves, 2 de octubre de 2025

BAJA SISMICIDAD GLOBAL EN ÚLTIMAS 24 Hrs.

 Acostumbrado a requerir, diariamente del sitio NEIC el registro de sismos, de las últimas 24 Hrs., salta a la vista esta particularidad que paso a describir:

- El registro de los últimos sismos en 24 Hrs del día de hoy es O Sismos Fuerte, 4 Sismos Moderado, 16 Sismos Leve y 11 Sismos Menores.

- De estos 31 sismos, sólo dos tuvieron lugar en el Hemisferio Sur. (alrededor de -7°)

- De los 3 Sismos Moderado, dos tuvieron lugar en las Islas Filipinas, réplicas del magnitud 6.9mw 2025 09 30, uno tuvo lugar en la Dorsal Oceánica Reykjanes y uno tuvo lugar en la Región de Indonesia. La ubicación de esstos cuatro Sismos Moderado ha sido destacada en el mapa a continuación, con elipses color morado.

- Esta particularidad de baja sismicidad ya ha sido reportada anteriormente en las entradas de los días 17 de Agosto y 28 de Agosto en este blog.



- La particularidad de sólo sismos, o la mayoría de los sismos, al Norte del Ecuador, ya ha sido notada antes y es parte de un estudio en curso ("Migración de la Sismicidad Global desde el Polo Sur hacia el Polo Norte")



 

miércoles, 1 de octubre de 2025

ACTUALIZACION SISMICIDAD GLOBAL 2011 - 2025

  El mes de Septiembre termina siendo uno de bastante sismicidad, sumando dos Sismo Mayor en la Península de Kamchatka, magnitud 7.4mw y magnitud 7.8mw (números 101 y 105 en color rojo), un Sismo Fuerte magnitud 6.9mw, (número 108), en las islas filipinas y siete sismos de magnitud entre 6.0mw y 6.4mw, entre ellos, dos en el Golfo de Maracaibo, Venezuela, el día 24 y 25 (números 106 y 107)









miércoles, 24 de septiembre de 2025

DOS SISMOS FUERTE AL ESTE DEL GOLFO DE MARACAIBO, VENEZUELA

 Un Sismo Fuerte, magnitud 6.2mw ha tenido lugar la tarde de hoy en Venezuela. 4 horas después, una réplica de magnitud 6.3mw y otra de magnitud 5.8mw

En el Mapa de Sismicidad Global para el año 2025, este sismo figura con el N°107.




El mapa del USGS muestra con una estrella la localización del sismo


El sismo principal y sus réplicas



Como se puede apreciar en el mapa de contexto tectónico, los sismos tuvieron lugar en el límite entre la Placa del Caribe y la Placa de Sudamerica, sector conocido como Placa de Los Andes Norte. La sismicidad en esta región no es abundante, pero sí se han registrado sismos importantes en los últimos 300 años.










jueves, 18 de septiembre de 2025

OTRO NUEVO SISMO MAYOR AL ESTE DE PENINSULA DE KAMCHATKA, RUSIA

 Otro nuevo Sisno Mayor, magnitud 7.8mw,  ha tenido lugar, en la Zona de Ruptura del evento 2025 Kamchatka, el día de hoy. Con este nuevo Sismo Mayor, más el Sismo Mayor del día 13 Sept y su réplica magnitud 6.0mw, ya suman alrededor de 2750 sismos de magnitud mayor que 4.0mw desde que se iniciara este evento  el 13 Junio 2025, al día de 2025 09 20.


01 ha sido Gran Sismo, magnitud 8.8mw

03 han sido Sismos Mayor, magnitud 7.4mw y 7.8 mw

24 han sido Sismos Fuerte, magnitud entre 6.0mw y 6.9mw

@380 Sismos Moderado, magnitud entre 5.0mw y 5.9mw

@2350 Sismos Leve, magnitud entre 4.0mw y 4.9mw


El nuevo Sismo Mayor, magnitud 7.8mw, ha generado más de 110 réplicas leves y moderadas en 48 Hrs. y se encuentra identificado con el #28 en el mapa a continuación:


LISTADO DE SISMOS M>6 2025 KAMCHATKA



El Mapa de Sismicidad Global a esta fecha del año 2025 es el siguiente:



"Allí donde no ha temblado...Tiene que temblar" (Rafael Peralta, Los Especialistas, 2005)




sábado, 13 de septiembre de 2025

NUEVO SISMO MAYOR AL ESTE DE PENINSULA DE KAMCHATKA, RUSIA

 Un Sismo Mayor ha tenido lugar al Este de la Península de Kamchatka, Rusia, con este sismo, suman alrededor de 2600 sismos de magnitud mayor que 4.0mw en los 90 días que van de este evento, de los cuales:

01 ha sido Gran Sismo, magnitud 8.8mw

02 han sido Sismos Mayor, magnitud 7.4mw

22 han sido Sismos Fuerte, magnitud entre 6.0mw y 6.9mw

@350 Sismos Moderado, magnitud entre 5.0mw y 5.9mw

@2200 Sismos Leve, magnitud entre 4.0mw y 4.9mw



El círculo naranja más grande marca la ubicación de este último Sismos Mayor. Los anteriores Sismos Mayor y el Gran Sismo, están ubicados en el mismo área de la Zona de Ruptura, la cual presenta una direccionalidad hacia el SurOeste a lo largo de la Zona de Subducción. 



martes, 9 de septiembre de 2025

MAPA DE SISMICIDAD NPSZ + ESTRECHO DE DRAKE 2024 - 2025

 Se presenta este Mapa de Sismicidad actualizado para el período 2024 - 2025 09 08, que incluye tres sismos que tuvieron lugar en el Estrecho de Drake. Cuatro Sismos Mayor (magnitud > 7.0 mw) destacados en rojo.




miércoles, 3 de septiembre de 2025

ACTUALIZACION SISMICIDAD GLOBAL AL 03 SEPTIEMBRE 2025

 Un Sismo Fuerte ha tenido lugar al SurOeste de Alaska, EEUU. Con este sismo, suman ya 90 Sismos Fuerte, 9 Sismos Mayor y 1 Gran Sismo en lo que va de este año 2025. A esta fecha la sismicidad se encuentra dentro de lo esperado para un año normal, según se puede apreciar en la tabla más abajo.




En el Mapa de Sismicidad para el año 2025, a continuación, el último Sismo Fuerte aparece graficado con el N° 100 al SurOeste de Alaska. Fuera del margen izquierdo del mapa, se encuentra graficado el Sismo Fuerte N° 99, que tuvo lugar en Afganistán.





jueves, 28 de agosto de 2025

BAJA SISMICIDAD GLOBAL NUEVAMENTE

 Luego de diez días desde el último reporte, nuevamente 24 horas de baja sismicidad global, con sólo 21 sismos Leve, 4 Sismos Moderado, 0 Sismos Fuerte.



jueves, 21 de agosto de 2025

NUEVO SISMO MAYOR EN EL ESTRECHO DE DRAKE

 Un nuevo Sismo Mayor, magnitud 7.5 mw, ha tenido lugar en el Estrecho de Drake, esta vez un poco más al Sur del evento anterior que se iniciara el 02 Mayo 2025, con un Sismo Mayor de magnitud 7.4 mw.



La imagen grafica el Sismo Mayor del día de hoy, en celeste. En naranja, el último sismo del evento anterior.


Contexto tectónico de la Placa de Escocia

En el mapa, se han graficado los dos Sismos Mayor de 2025 05 02 y 2025 08 21



Sismicidad M>6 1900 01 01 - 2025 08 23 Placa de Escocia




El Mapa de Sismicidad a continuación, grafica los 93 sismos de magnitud mayor que 6.0 mw que han tenido lugar globalmente este año 2025, de los cuales, 1 ha sido un Gran Sismo, 9 han sido Sismos Mayor y 83 han sido Sismos Fuerte.




domingo, 17 de agosto de 2025

GLOBAl earthquakes count now at lowest

In 24 hours, only 24 globally, no M>6.0 mw, only 7 M>5, 10  M>4.0 mw.




NPSZ no M>4.0 mw

Kamchatka event less active

jueves, 14 de agosto de 2025

ACTUALIZACION SIMICIDAD GLOBAL AÑO 2025 AL 14 AGOSTO

 Al día de hoy se han registrado cuatro nuevos Sismos Fuerte desde la última entrada del 07 Agosto, que aparecen el Mapa de Sismicidad con los números #89, #90, #91 y #92 (Península de Kamchatka, Turquía, Papua Guinea y Islas Solomon).





Como se puede apreciar, no han tenido lugar sismos de magnitud mayor que 6.0 mw, en la Zona de Subducción de la Placa de Nazca (SurAmérica), desde el #51, Colombia, el 08 Junio 2025.
A la fecha de hoy, globalmente han tenido lugar , los siguientes sismos este año 2025:

Sismos M>8 = 1
Sismos M>7 = 8
Sismos M>6 = 83
Sismos M>5 = 1213
Sismos M>4 = 8836





 

jueves, 7 de agosto de 2025

SISMICIDAD GLOBAL AÑO 2025 AL 2025 08 07

 La sismicidad global ha experimentado un aumento en intensidad mientras que la dispersión disminuye.

En las siguientes imágenes se grafica el fenómeno:


Como se puede apreciar en el gráfico, el valor de las barras corresponde a la intensidad de los sismos (magnitud mayor que 6.0 mw solamente) y el espacio entre barras a la dispersión (en el tiempo)



El Mapa de Sismicidad permite apreciar cómo la simicidad durante este año 2025 se ha concentrado mayormente en el lado Oeste de la cuenca del Océano Pacífico, mientras que el lado oriental del océano (Norte, Centro y Sud América), presenta menor sismicidad. (este autor sostiene la premisa de que "donde no ha temblado... tiene que temblar")


En esta estadística las columnas de izquierda a derecha muesran:
Año    Sismos M8    Sismos M7    Sismos M6    Valor    Sismos M9
Celdas sin color = valor dentro del rango promedio
Celdas color amarillo = bajo del rango promedio
Celdas color naranja = sobre el promedio
Celdas color rojo = promedio en exceso 






viernes, 1 de agosto de 2025

SISMO MODERADO CERCANO A MINA EL TENIENTE

 A propósito de la noticia acerca de un derrumbe en la mina El Teniente, Machalí, Chile, el día de ayer, esta entrada presenta algunos datos acerca de la sismicidad cercana a la mina desde el año 2021 a la fecha.

El mapa grafica los siete sismos de magnitud mayor que 4.0 mb que han tenido lugar desde el año 2021 en las cercanías de El Teniente.


El círculo amarillo coresponde al sismo de ayer, 2025 07 31
La estrella corresponde, aproximadamente a la mina El Teniente

En el listado aparecen los datos correspondiente a los siete sismos de magnitud mayor que 4.0 mb además de las coordenadas de la mina El Teniente

Se puede apreciar del mapa y el listado que sólo dos de estos sismos, #7 y #4,  tienen lugar a una profundidad menor que 10 Kms. Esta particularidad, además de ser los dos más cercanos a la mina, coincide con las fechas en que se produjo derrumbres en la mina, sin mineros heridos o atrapados en 2023 07 24 y el caso reciente en que todavía no se ha determinado los alcances o causas del derrumbre.


El Mapa de Sismicidad  1973 - 2023 detalla las profundidades en la esquina inferior izquierda





 

jueves, 31 de julio de 2025

COMPARACION 8.8 mw KAMCHATKA Y 8.8 mw BIO BIO ACTUALIZACION

 El evento de la Península de Kamchatka ha resultado ser, a la fecha , de una alta intensidad. Una comparación con el Gran Sismo de Bío registra los siguientes resultados para los primeros once días del evento:



(ACTUALIZACION A: PRIMEROS 35 DIAS)


(ACTUALIZACION A: PRIMEROS 90 DÍAS)








Como se puede apreciar en la actualización, a 35 días los registros se asemejan, al menos en decenas. Se puede estimar entonces que ambos eventos son equivalentes en su intensidad y contexto tectónico de subducción. En la actualización a 90 días, los registros aún se asemejan.

La discrepancia en la cantidad de sismos M4 en el primer cuadro, 11 días, puede deberse al tiempo transcurrido desde el inicio (once días y 15 años) lo que permite a los sistemas detectar nuevos sismos que al principio no son registrados. Esta discrepancia ya desaparece en el segundo cuadro, 35 días y se revierte en la actualización a 90 días.

Según se puede apreciar en las imágenes, ambas rupturas presentan una ubicación similar respecto del límite de subducción, además de presentar una extensión comparable de alrededor de 700 a 800 Kms.






2025 kAMCHATKA 90 DÍAS



2010 BIO BIO 90 DIAS














miércoles, 30 de julio de 2025

SISMICIDAD GLOBAL

 El mapa y la estadística de sismicidad global, magnitud mayor que 6.0 mw han sido actualizados




A esta fecha, la sismicidad para 2025 se ajusta a lo proyectado




martes, 29 de julio de 2025

GRAN SISMO AL ESTE DE LA PENÍNSULA DE KAMCHATSKA, RUSIA. ACTUALIZACIÓN

Los datos han sido actualizados, nuevos datos en negrilla color morado

 Un sismo de magnitud mayor que 8.0 mw ha tenido lugar, a unos 136 Kms. al ESE de la localidad de Petropavlovsk, esta noche 23:24:50 horas UTC, a una profundidad de 19.3 Kms.

El Gran Sismo es parte de la secuencia que comenzó hace sóño 9 días atrás (2025 07 20) y que como se reportara en una entrada anterior ha sido de una gran intensidad. A esta fecha y hora 09:30:00 UTC se han registrado los siguientes sismos en esta ubicación: 

SEGUNDA ACTUALIZACION: (2025 08 26, NEGRILLA COLOR VERDE)

TERCERA ACTUALIZACION  (2025 09 10, NEGRILLA COLOR ROJO) Mapa más abajo.

01 Gran Sismo, magnitud (8.0 mw) - 8.8 mw

01 Sismo Mayor, magnitud 7.4 mw

(06) 14 Sismos Fuerte, magnitud entre 6.0 mw y (6..6 mw) - 6.9 mw, 22 M>6 AL 2025 0 910

(43) (95) 233 Sismos Moderado, magnitud maytor que 5.0 mw, 340 M>5 AL 2025 09 10

(139) (149) 548 Sismos Leve, magnitud mayor que 4.0 mw, 2194 M>4 AL 2025 09 10

(Hay) No hay una aviso de (amenaza) Tsunami en curso para la costa de Chile (NO DE ALERTA) Ver mapa más abajo




CLOSE UP DE LA ZONA DE RUPTURA DEL EVENTO, ÚLTIMOS 9 DÍAS


El círculo celeste marca la ubicación del sismo magnitud 7.4 mw
El círculo naranja marca la ubicación del sismo magnitud 8.0 mw

MAPA DE SISMICIDAD ACTUALIZADO

Loa círculos color rojo denotan que son de la última hora
Los círculos color naranja son del último día
Los círculos color amarillo son de la última semana


MAPA DEL SISTEMA DE ALERTA DE TSUNAMI NOAA
Nótese los grados de alerta en la esquina inferior izquierda de la imagen
De izquierda a derecha: de mayor a menor grado de alerta

MAPA DE SISMICIDAD ACTUALIZADO AL 2025 08 07 05:00:00 hRS.



MAPA DE SISMICIDAD ACTUALIZADO AL 2025 09 10















¿ENTRANDO AL UMBRAL? DE UN SISMO MAYOR EN LA ZSPN

 Un Sismo Mayor ocurre en la ZSPN, como promedio, una vez al año (o un poco menos...). A esta fecha, hace un año y días desde que tuviera lugar el último Sismo Mayor en la ZSPN, 2024 07 19 , Calama. Sin embargo, los lapsos entre Sismos Mayor pueden llegar a los 2 años.

El Mapa de Sismicidad muestra los 154 sismos de magnitud mayor que 7.0 mw que han tenido lugar en la ZSPN desde el año 1900- Nótese que la numeración del último Sismo Mayor (Calama) es #152 ya que existen dos Sismos Mayor, numerados como #-1 y #0 (Guayaquil 1901 y Atacama 1904).



(Actualización 31 Agosto 2025)
Zona de Riesgo (H) entre Diego de Almagro y Vallenar. (Tal Tal, menos probable) 

domingo, 27 de julio de 2025

SEIS SISMOS LEVE EL DIA DE HOY EN CHILE

 Luego de un período de baja sismicidad, el día de hoy se han registrado seis Sismos Leve, graficados en el mapa más abajo.



AMPLIACION DE LA MECANICA DEL CODO DE ARICA

Esta entrada presenta el Mapa de Sismicidad del Codo de Arica para el período 2000 01 01 al 2025 07 25. En éste se ha agrupado los sismos de magnitud mayor que 6.0 mw según sus profundidades o si pertenecen a una Zona de Ruptura en específico. Tmbién se ha graficado con trazos color morado lo que representa al vértice (hub) del Codo de Arica y sus tramos Norte (Sur de Perú) y Sur (Norte de Chile.


Se han destacado cuatro eventos a lo largo de la costa, que pertenecen de Norte a Sur, al grupo de Atiquipa, que presenta 3 Sismos Mayor (2013, 2018 y 2024), el grupo, ruptura, del Gran Sismo de Atico (#5, 2001 06 23 - 2001 07 07), el grupo, ruptura, del Gran Sismo de Iquique (2014 03 16 - 2014 04 03) y el grupo de Tocopilla, ruptura, (2007 11 14 - 2007 12 16). La casi totalidad de estos sismos a lo largo de la Costa, tienen lugar a profundidades menor que 33 Kms.
Paralelo a la costa y bajo las altas cumbres de la Cordillera de Los Andes, agrupados en elipses de color verde, se destacan los sismos pertenecientes a la Zona de Actividad Aumentada (ZAA), todos a profundidades entre los 75 Kms. y 165 Kms.
Más hacia Este, se encuentran, agrupados en elipses de color morado, sismos a profundidades entre los 165 Kms. y 300 Kms. Aún más hacia el Oriente, se encuentran agrupados sismos a profundidades mayor que 500 Kms. 
Entre estas elipses de color morado, se encuentra un grupo de 3 sismos destacados con círculos de color azul, a profundidades de entre 300 y 400 Kms.
Por último, dos sismos han sido destacados con círculos color naranja, a profundidades de nivel corteza (#9, profundidad 33 Kms. y #44, profundidad 10 Kms.) Estos sismos los llamo SLOOPS por "Surface Level Out Of Place Seisms", ya que como se puede apreciar, se encuentran disasociados de las cotas de profundidad, representadas.por profundidades desde <33 Kms. (Costa) hasta <700 Kms. (más allá de la vertiente Oriental del macizo andino). Nota: el sismo #44 es casi simultáneo con el Gran Sismo de Bíobío (2010 02 27, magnitud 8-8 mw) teniendo lugar (y a causa de), sólo 17 minutos 6 segundos luego del inicio de la ruptura del 27F.

En la imagen a continuación se ha destacado con color negro, las líneas de tendencia de la última secuencia 2022 05 26 - 2025 07 26, que muestra la correspondencia existente entre los sismos de uno y otro lado del vértice del Codo de Arica a que se hace mención en la entrada anterior del día 24 Julio 2025.


Se puede apreciar, con la ayuda de líneas de tendencia, que existe una correspondencia entre sismos de uno y otro lado del vértice del Codo de Arica. 
(Z indica el último sismo de magnitud mayor que 6.0 mw (6 Marzo 2025)

 


jueves, 24 de julio de 2025

LA MECANICA DEL CODO DE ARICA

 Un estudio en curso acerca de las lineas de tendencia en la sismicidad del Codo de Arica arroja un resultado, a la vista, sorprendente. En entradas anteriores se ha publicado una cierta correspondencia entre Sismos Mayor en uno y otro lado del vértice con varios ejemplos, el último,  "Un Sismo Mayor en el lado Norte del vértice, 2024 06 28 correspondiendo con un Sismo Mayor en el lado SUR del vértice, 2024 07 19". (entrada de 5 Julio 2024)

En las tres imágenes a continuación, se han unido con líneas de tendencia los sismos de magnitud mayor que 6.0 mw, con distinto color según los períodos de tiempo (color morado) 1970 - 1986, (color azul)1987 - 1995 y (color rojo) 1996 - 1999. (en preparación, el período 2000 - 2025)

17 años = 0 M8, 0 M7

8 años = 7 M7


5 años = 1 M8, 3M7