domingo, 27 de julio de 2025

AMPLIACION DE LA MECANICA DEL CODO DE ARICA

Esta entrada presenta el Mapa de Sismicidad del Codo de Arica para el período 2000 01 01 al 2025 07 25. En éste se ha agrupado los sismos de magnitud mayor que 6.0 mw según sus profundidades o si pertenecen a una Zona de Ruptura en específico. Tmbién se ha graficado con trazos color morado lo que representa al vértice (hub) del Codo de Arica y sus tramos Norte (Sur de Perú) y Sur (Norte de Chile.


Se han destacado cuatro eventos a lo largo de la costa, que pertenecen de Norte a Sur, al grupo de Atiquipa, que presenta 3 Sismos Mayor (2013, 2018 y 2024), el grupo, ruptura, del Gran Sismo de Atico (#5, 2001 06 23 - 2001 07 07), el grupo, ruptura, del Gran Sismo de Iquique (2014 03 16 - 2014 04 03) y el grupo de Tocopilla, ruptura, (2007 11 14 - 2007 12 16). La casi totalidad de estos sismos a lo largo de la Costa, tienen lugar a profundidades menor que 33 Kms.
Paralelo a la costa y bajo las altas cumbres de la Cordillera de Los Andes, agrupados en elipses de color verde, se destacan los sismos pertenecientes a la Zona de Actividad Aumentada (ZAA), todos a profundidades entre los 75 Kms. y 165 Kms.
Más hacia Este, se encuentran, agrupados en elipses de color morado, sismos a profundidades entre los 165 Kms. y 300 Kms. Aún más hacia el Oriente, se encuentran agrupados sismos a profundidades mayor que 500 Kms. 
Entre estas elipses de color morado, se encuentra un grupo de 3 sismos destacados con círculos de color azul, a profundidades de entre 300 y 400 Kms.
Por último, dos sismos han sido destacados con círculos color naranja, a profundidades de nivel corteza (#9, profundidad 33 Kms. y #44, profundidad 10 Kms.) Estos sismos los llamo SLOOPS por "Surface Level Out Of Place Seisms", ya que como se puede apreciar, se encuentran disasociados de las cotas de profundidad, representadas.por profundidades desde <33 Kms. (Costa) hasta <700 Kms. (más allá de la vertiente Oriental del macizo andino). Nota: el sismo #44 es casi simultáneo con el Gran Sismo de Bíobío (2010 02 27, magnitud 8-8 mw) teniendo lugar (y a causa de), sólo 17 minutos 6 segundos luego del inicio de la ruptura del 27F.

En la imagen a continuación se ha destacado con color negro, las líneas de tendencia de la última secuencia 2022 05 26 - 2025 07 26, que muestra la correspondencia existente entre los sismos de uno y otro lado del vértice del Codo de Arica a que se hace mención en la entrada anterior del día 24 Julio 2025.


Se puede apreciar, con la ayuda de líneas de tendencia, que existe una correspondencia entre sismos de uno y otro lado del vértice del Codo de Arica. 
(Z indica el último sismo de magnitud mayor que 6.0 mw (6 Marzo 2025)

 


jueves, 24 de julio de 2025

LA MECANICA DEL CODO DE ARICA

 Un estudio en curso acerca de las lineas de tendencia en la sismicidad del Codo de Arica arroja un resultado, a la vista, sorprendente. En entradas anteriores se ha publicado una cierta correspondencia entre Sismos Mayor en uno y otro lado del vértice con varios ejemplos, el último,  "Un Sismo Mayor en el lado Norte del vértice, 2024 06 28 correspondiendo con un Sismo Mayor en el lado SUR del vértice, 2024 07 19". (entrada de 5 Julio 2024)

En las tres imágenes a continuación, se han unido con líneas de tendencia los sismos de magnitud mayor que 6.0 mw, con distinto color según los períodos de tiempo (color morado) 1970 - 1986, (color azul)1987 - 1995 y (color rojo) 1996 - 1999. (en preparación, el período 2000 - 2025)

17 años = 0 M8, 0 M7

8 años = 7 M7


5 años = 1 M8, 3M7










martes, 22 de julio de 2025

ACTUALIZACION EVENTO 7.4 mw PENINSULA KAMCHATKA, RUSIA

 A esta fecha y luego de 55 horas desde el inicio de esta secuencia, se contabilizan un total de 142 sismos de magnitud mayor que 4.0, de los cuales:

1 Sismo Mayor, magnitud 7.4 mw

5 Sismos Fuerte, de los cuales 3 de magnitud 6.6 mw, 1 de magnitud 6.1 mw y 1 magnitud 6.0 mw

37 Sismos Moderado, de magnitud entre 5.0 mw y 5.7 mw

99 Sismos Leve, de magnitud entre 4.1 mw y 4.9 mw



Sismos color naranja, último día; sismos color amarillo, última semana.




domingo, 20 de julio de 2025

SISMO FUERTE AL OESTE DE ALASKA

 Un Sismo Fuerte ha tenido lugar esta tarde en la localidad de Sands Point, Alaska, EEUU. Este es el primer Sismo Fuerte en la secuencia iniciada con el Sismo Mayor, magnitud 7.3 mw del día 16 Julio 2025.

En el Mapa de Sismicidad este siemo aparece con el #67 al lado del Sismo Mayor # 61. ¿Podría tratarse de un caso de sismicidad remotamente causada?






OTRO SISMO MAYOR EN LA ZONA DE SUBDUCCIÓN DEL PACÍFICO NORTE

 Un Sismo Mayor, que fue precedido por un Sismo Fuerte y luego seguido por tres réplicas también Sismos Fuerte, ha tenido lugar en la Zona de Subducción del Pacífico Norte.

En el Mapa de Sismicidad, este nuevo evento aparece al Este de la Península de Kamchatka (Rusia) y el anterior, al Oeste de la Península de Alaska (EEUU).



El evento de Alaska cuenta a esta hora y fecha con 1 sismo M>7,  5 sismos M>5 y  22 sismos M>4, mientras que el evento de Kamchatka, bastante más violento, contabiliza en estas primeras cuatro horas con 1 sismo M>7,  4 sismos M>6, 10 sismos M>5 y 10 sismos M>4.

En el contexto global, con este nuevo evento se contablizan, en lo que va de este año 2025, 7 Sismos Mayor y 59 Sismos Fuerte. No ha habido Grandes Sismos desde el año 2021 (Agosto 12)








miércoles, 16 de julio de 2025

SISMO MAYOR AL OESTE DE ALASKA

 Un Sismo Mayor, de magnitud 7.3 mw ha tenido lugar en la localidad de Sand Point, al Oeste de Alaska. Con este sismo suman ya 61 sismos de magnitud mayor que 6.0 mw en este año 2025, de los cuales, 6 han sido de magnitud mayor que 7.0 mw.

En el mapa de sismicidad a continuación, este sismo aparece con el #61 destacado en rojo.



A la fecha de hoy, 16 Julio 2025, la sismicidad global marcha como reloj. De acuerdo a lo proyectado hace unos meses atrás, se puede decir que,  un Gran Sismo en los próximos meses confirmaría una sismicidad totalmente normal para este año..


PROYECCION DE FEBRERO 2025


SISMICIDAD GLOBAL AL 16 JULIO 2025




viernes, 4 de julio de 2025

ACTUALIZACION EVENTO ESTRECHO DE DRAKE - PLACA DE SCOTIA

 El día de hoy ha tenido lugar un nuevo Sismo Moderado en el Estrecho de Drake, (círculo anaranjado en el mapa), con éste, suman ya 109 sismos de magnitud mayor que 4.0 mb , luego de ocurrido el Sismo Principal de magnitud 7.4 mw el día 02 Mayo 2025. 

En el mapa de sismicidad se puede apreciar, además de la nucleación en torno al Sismo Principal, 6 sismos en la Patagonia (Continente), 14 sismos en los límites Norte y Sur de la Placa de Scotia y 138 sismos en el límite Este de la Placa (Islas Sandwich del Sur) 

Susmicidad >4.0 mb 2025 05 02 - 2025 07 04


Entorno Tectónico Placa de Scotia