El Sismo Mayor, que tuvo lugar el día 28 Marzo recién pasado, cercano a la ciudad de Mandalay (Burma) y que causó más de un millar de fallecidos, ha vuelto a poner en relieve la posibilidad de una actividad sísmica en aumento. Se agrega hoy, un nuevo Sismo Mayor en Pangai, Tonga.
Los medios de comunicación han presentado variadas opiniones de "expertos" que vaticinan lo que podría ser un futuro "catastrófico". Se presentan en esta entrada algunos datos estadísticos de lo que ha sido la evolución de la sismicidad global en los últimos 75 años.
En el gráfico a continuación se puede apreciar dos períodos de "peak" de sismicidad. El primero, entre los años 1950 a 1964, nos muestra una tendencia en aumento principalmente debido a tres Gran Grandes Sismos de magnitud mayor que 9.0mw: 1952, Kamchatsky, Rusia, 1960 Lebu, Chile y 1964 Alaska, USA. Además, este período sumó 7 Grandes Sismos de magnitud mayor que 8.0mw, 123 Sismos Mayores de magnitud sobre 7.0mw y más de 1500 Sismos Fuerte de magnitud mayor que 6-0mw, todo esto en el lapso de 15 años-
Luego de este primer "peak", sobreviene un período de simicidad en disminución de casi veinte años, (hasta 1982) luego del cual, la simicidad va en aumento por otros veinte años (hasta 2002). El año 2004 tiene lugar en Sumatra, Indonesia un Gran Gran Sismo, de magnitud 9.1mw (2004 12 25) lo que da inicio a un segundo "peak" de diez años de duración, que incluirá otro Gran Gran Sismo, magnitud 9.1mw en Japón (2011 03 11). Además, este período dió lugar a 17 Grandes Sismos 165 Sismos Mayor y más de 1600 Sismos Fuerte hasta el año 2014.
Luego de este segundo "peak", la sismicidad ha ido en disminución, por estos diez años hasta 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario